Crecemos juntos, desde el juego y la confianza
Acompañamos a cada niño respetando su ritmo, su entorno y su bienestar emocional.
Crecemos juntos, desde el juego y la confianza
Acompañamos a cada niño respetando su ritmo, su entorno y su bienestar emocional.

Crecemos juntos


¿Por qué elegirnos?
Intervención especializada, cercana y adaptada a cada etapa
Acompañamos a niños, adolescentes y sus familias con una atención integral, desde el diagnóstico hasta la intervención, en todos sus contextos: hogar, escuela y ocio. Nuestro equipo transdisciplinar trabaja de forma coordinada para ofrecer una terapia personalizada, basada en la evidencia, cercana y ajustada a las necesidades reales de cada persona.


Nuestro enfoque
El Método aÚPa
Diseñamos cada intervención teniendo en cuenta a la persona y su entorno, conectando familia, escuela y vida cotidiana. Apostamos por un trabajo colaborativo, flexible y respetuoso con los ritmos de cada niño o adolescente. El Método aÚPa no es solo una forma de intervenir, es una manera de estar presentes: acompañamos con cercanía, profesionalidad y compromiso continuo.


Nuestra comunidad
Más que un centro, una comunidad que crece y acompaña
En aÚPa fomentamos una comunidad sólida donde niños, adolescentes, familias y profesionales se unen para compartir apoyo y recursos, creando redes que conectan el entorno familiar, educativo y social. Así, garantizamos un acompañamiento continuo, adaptado y centrado en la inclusión y el bienestar integral de cada persona.
¿Qué dicen nuestras familias?
“aÚPa es un espacio humano, con un equipo profesional increíble. Ana, nuestra terapeuta, nos ha acompañado en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la adolescencia, brindando apoyo profesional y personal. Para nuestra familia, ella es parte fundamental de nuestro engranaje.”
Familia de una niña con TEA
“Desde que llegamos a aÚPa, nos hemos sentido comprendidos y arropados. M siempre quiere ir a sus sesiones, y los avances en su comunicación han sido sorprendentes. ¡Gracias Ana y Marta por abrirnos los ojos!”
T, madre de un niño con daño cerebral adquirido
“Gracias a Ana, mi hijo Gabi con TEA ha logrado socializar, estudiar y participar en actividades como cualquier niño de su edad. El trabajo de aÚPa va más allá de lo imaginable, ayudándonos a entender y apoyar sus necesidades con amor y paciencia”
Carmen, madre de Gabi
“Ana no solo es una gran profesional, sino una persona que lucha por los derechos de sus niños. Gracias a ella, mi hijo superó el instituto y hoy comienza una carrera. ¡No podríamos haber encontrado a alguien mejor!”
M, madre de un joven con TEA y TDAH
“Aaron, aquel niño que no hablaba, hoy termina el bachillerato con excelentes notas y sueña con ser ingeniero. Todo gracias a profesionales maravillosos como tú, Ana. ¡Inmensamente agradecida!”
Luisa
¿Cómo funciona el método aÚPa?


1
Entrevista y valoración inicial
Empezamos con una entrevista a la familia y una valoración individual para conocer el desarrollo, entorno y necesidades del niño o adolescente.
2
Reunión del equipo
Nos reunimos todo el equipo para hacer una valoración completa y global del niño o adolescente.
3
Plan personalizado y coordinación
Diseñamos un plan de intervención con objetivos adaptados, en coordinación con la familia, el colegio y otros profesionales implicados.
4
Intervención y seguimiento continuo
Aplicamos la intervención en el entorno natural, con revisiones periódicas para ajustar el plan y acompañar su evolución de forma cercana y constante.
¿Tienes alguna pregunta?
Preguntas Frecuentes

¿A quién va dirigido el centro aÚPa?
Atendemos a bebés, niños, adolescentes y sus familias que presenten dificultades, alteraciones o discapacidades en su desarrollo, o que se encuentren en riesgo de desarrollarlas. También trabajamos con adultos cuando el caso lo requiere.
¿Qué servicios ofrecéis en aÚPa?
Ofrecemos atención especializada en Psicología, Logopedia y Terapia Ocupacional, con un enfoque individualizado, transdisciplinar y centrado en la persona, su familia y entorno.
¿Cómo es el proceso de intervención?
El proceso comienza con una entrevista inicial con la familia, seguida de una valoración individual. Después, diseñamos un plan de intervención con objetivos personalizados, que se revisan periódicamente para adaptarlos a la evolución del niño o adolescente.
¿Trabajáis con el entorno escolar y otros profesionales?
Sí. En aÚPa creemos en el trabajo en red. Coordinamos con colegios, pediatras, neurólogos, terapeutas externos y otros profesionales para asegurar una intervención coherente y efectiva.
¿Qué os diferencia como centro?
Más que un centro, aÚPa es una comunidad. Acompañamos a las familias no solo con intervención terapéutica, sino también ofreciendo un espacio de apoyo, inclusión y crecimiento compartido. Nuestro enfoque combina la cercanía, el trabajo en contexto natural y la mejora continua de nuestro equipo.