Método aÚPa

Un enfoque integral y colaborativo que acompaña a niños, familias y profesionales, fomentando el desarrollo a través del apoyo personalizado, el trabajo en equipo y la conexión con el entorno.

Método aÚPa

Un enfoque integral y colaborativo que acompaña a niños, familias y profesionales, fomentando el desarrollo a través del apoyo personalizado, el trabajo en equipo y la conexión con el entorno.

Bienvenido al Método aÚPa

Empoderamos a niños, adolescentes y familias para crecer y prosperar

Supera dificultades, fortalece habilidades emocionales y sociales, y desarrolla todo tu potencial a través de intervenciones personalizadas y transdisciplinares en Psicología, Logopedia y Terapia Ocupacional. Nuestro enfoque integral acompaña en el hogar, la escuela y la comunidad.

¿Qué es?

El Método aÚPa

El Método aÚPa es un modelo integral que articula cuatro pilares esenciales para el desarrollo, bienestar de niños, adolescentes y sus familias:

  • A de Atención Individualizada: cada intervención se adapta a las necesidades únicas de la persona.

  • U de Unión con la familia y el entorno: involucramos a la familia y la comunidad para generar un apoyo sólido y continuo.

  • P de Participación activa: fomentamos la implicación directa de niños, familias y profesionales en el proceso terapéutico.

  • A de Afecto como base del vínculo: construimos relaciones basadas en la confianza, la ternura y el respeto, motor fundamental para el aprendizaje y el crecimiento.

Este método representa mucho más que un conjunto de técnicas; es una filosofía de acompañamiento que une a todos los actores en un proceso colaborativo, respetuoso y comprometido con el ritmo y las características de cada persona.

Por qué elegir el Método aÚPa

Beneficios del Método aÚPa

El Método aÚPa ofrece múltiples beneficios que transforman la experiencia terapéutica para niños, adolescentes y sus familias:

  • Atención personalizada: cada intervención se adapta a las necesidades específicas y al ritmo único de cada persona.

  • Trabajo colaborativo: fomentamos la unión entre profesionales, familias y escuelas para un apoyo integral.

  • Flexibilidad y adaptación: nuestros planes se ajustan continuamente para responder a los cambios y avances.

  • Fomento del vínculo afectivo: creemos en la importancia del afecto como base para el aprendizaje y la motivación.

  • Participación activa: involucramos a la persona y su entorno, promoviendo autonomía y empoderamiento.

Estos beneficios garantizan una intervención cercana, eficaz y humana que acompaña cada paso del proceso.

¿Qué dicen nuestras familias?