En aÚPa ofrecemos intervenciones especializadas e integrales en Psicología, Logopedia y Terapia Ocupacional, adaptadas a las necesidades de cada niño, niña o adolescente y su entorno
Áreas de intervención
En aÚPa ofrecemos intervenciones especializadas e integrales en Psicología, Logopedia y Terapia Ocupacional, adaptadas a las necesidades de cada niño, niña o adolescente y su entorno
Psicología
La Psicología Infanto-Juvenil es la rama de la psicología que se enfoca en la evaluación, estudio y tratamiento de los problemas emocionales y de desarrollo de niños y adolescentes, se centra en comprender cómo piesan, sienten y se comportan en diferentes etapas de su desarrollo, así como en como interactúan con el entorno. Reconoce la importancia de la intervención temprana para prevenir o mitigar problemas futuros, promoviendo un desarrollo saludable y un bienestar a largo plazo. Considerando el impacto del entorno familiar, escolar, social y cultural en el derrollo del niño y adolescente
Evaluaciones psicológicas y elaboración de informes
Orientación a familias y centros educativos
Intervención en trastornos del neurodesarrollo (TEA, TDAH, TDH)
Trastornos específicos del aprendizaje y técnicas de estudio
Trastornos de conducta y habilidades sociales
Discapacidad cognitiva y retrasos del desarrollo
Trastornos de la alimentación en la infancia
Trastornos del sueño
Trastornos de eliminación: enuresis y encopresis
Promoción del desarrollo emocional y autoestima
Altas capacidades y superdotación intelectual
Logopedia
La logopedia es la disciplina encargada de prevenir, evaluar e intervenir en las dificultades del habla, el lenguaje, la comunicación y la deglución, contribuyendo al desarrollo integral del niño desde sus primeros años de vida.
Evaluación y elaboración de informes
Orientación a padres y centros educativos
Intervención en trastornos del neurodesarrollo (TDL, TEA, TDAH, TDH)
Reeducación en trastornos de los sonidos de habla (rotacismo, sigmatismo, lambdacismo)
Estimulación del lenguaje en atención temprana
Dificultades específicas de aprendizaje de lectura, escritura y cálculo (dislexia, disgrafía, discalculia)
Trastornos de la alimentación
Rehabilitación de la deglución disfuncional
Intervención en tartamudez infantil
Trabajo en entornos naturales
Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC)
Terapia Ocupacional
Los terapeutas ocupacionales ayudan a las personas de todas las edades que enfrentan desafíos físicos, cognitivos, sensoriales o emocionales a desarrollar, recuperar o mantener habilidades necesarias para llevar una vida independiente, productiva y satisfactoria.
Las intervenciones se basan en una evaluación integral de la persona, su entorno y sus metas, y se centran en mejorar el rendimiento ocupacional mediante estrategias como el entrenamiento en habilidades, la adaptación del entorno, la modificación de actividades y la educación a cuidadores y familias
Autonomía personal y actividades de la vida diaria (AVD)
Higiene, alimentación, vestido, uso del baño, organización del tiempo y vida independiente.
Motricidad gruesa
Equilibrio, postura, coordinación bilateral, planificación motriz y marcha.
Motricidad fina y grafomotricidad
Manipulación de objetos, uso de utensilios, coordinación óculo-manual, preescritura y escritura.
Integración sensorial
Modulación y discriminación sensorial, dificultades sensoriales y praxis.
Habilidades sociales
Interacciones, reconocimiento emocional, juego cooperativo y conductas adaptativas.
Autorregulación emocional
Gestión de frustración, control de impulsos, estrategias de afrontamiento e identificación emocional.
Participación escolar y adaptación educativa
Organización del espacio, apoyo en rutinas, coordinación con el centro y orientación académica y laboral.