Comunidad
Un espacio donde familias, profesionales y niños crecen juntos, compartiendo apoyo, recursos y acompañamiento integral.
Comunidad
Un espacio donde familias, profesionales y niños crecen juntos, compartiendo apoyo, recursos y acompañamiento integral.

Más que un centro


¿Por qué formar parte de nuestra comunidad?
Un espacio de apoyo, crecimiento y conexión para todos
En aÚPa construimos una comunidad sólida donde niños, adolescentes, familias y profesionales se unen para compartir experiencias, recursos y acompañamiento. Fomentamos redes de apoyo que conectan los entornos familiar, escolar y social, garantizando un seguimiento continuo y un espacio seguro para el desarrollo integral y la inclusión de cada persona.
¿Qué dicen nuestras familias?
“Hola, soy M, madre de Lucas de 19 años con TEA y TDAH. Mi hijo lleva años siendo tratado por Ana y, puedo asegurar que gracias a ella y a su apoyo constante mi hijo superó su época en el instituto y actualmente está comenzando una carrera. Ana es además de una gran profesional , una mejor persona que lucha por sus niños y sus derechos y, en más de una ocasión le ha recordado al instituto donde estaba mi hijo lo que por ley le correspondía a L. No podríamos haber encontrado una persona mejor a todos los niveles”
“Querida Ana, soy L. Quería compartir contigo que Aaron ha terminado el bachillerato, con una nota media de 7,5 sobre 10 y que va a ser ingeniero. Aquel niño que no hablaba, que se sospechaba que podía ser sordo, que no te miraba, que aleteaba y pegaba, que nunca pedía agua y solo comió papillas hasta casi los seis años... Con el trabajo de todos y la guía de profesionales maravillosos como tú es hoy un hombre joven espectacular en muchos sentidos, de los que el académico es casi el menos importante. Soy inmensamente feliz. Y estoy inmensamente agradecida.”
“aÚPa es un espacio humano, con un equipo profesional increíble. Mi hija acude desde que tiene 14 meses. Llegamos aquí en el año 2013 en busca de muchas respuestas que en ese momento no teníamos. Ana, su terapeuta desde entonces, nos acompañó en todo el proceso, empujando no sólo a su diagnóstico (TEA) y atención, sino también siendo guía en el proceso y acercándonos los recursos médicos y socioeducativos de los que disponíamos. Ana es una profesional excepcional, cercana y familiar siempre, en formación continua y brindando una terapia interdisciplinar sin descuidar ningún aspecto de la individualidad de mi niña. Ella la ha acompañado a transitar un montón de momentos vitales: atención temprana, pérdidas y duelos familiares, comprensión de su diagnóstico, llegada a la adolescencia, y un montón de experiencias que nos ha ayudado a entender! Para nuestra familia, ella es parte de nuestro engranaje y siempre un punto de apoyo y asesoramiento profesional y personal.”
“Soy T mamá de Mateo con daño cerebral adquirido. Hace poco que empezamos en aúpa, pero nos hemos sentido desde que llegamos muy comprendidos y arropados. M tiene dos sesiones a la semana y la verdad que siempre quiere ir a jugar a las sesiones con ellas. También diremos que nos abrieron los ojos al sacc y estamos la verdad que muy sorprendidos con sus avances en tema de comunicación. Gracias Ana y Marta”
“Soy Carmen, la mami de Gabi, un niño de 8 años con TEA. Cuando Gabi iba a cumplir los 3 años, yo estaba perdida, como muchas madres. Gabi era un niño especial. Casi no hablaba y le costaba mucho esfuerzo cositas que a otros les pueden parecer sencillas y lógicas. Y, como cualquier madre, yo estaba preocupada porque no sabía, no entendía, que estaba ocurriendo. Porque mi hijo no era "normal" Le pedí ayuda a Ana, y desde el primer minuto me escuchó, me ayudó y me acompaño para poder entender que ocurría y como debía proceder. Por fin Ana me abrió los ojos, Gabi tiene TEA. En ese momento, me perdí aún más. Desde aÚPa, me han ayudado durante estos años en muchas cosas y aspectos. No sólo han trabajado con Gabi para su desarrollo y cada día avanza más. Nos han ayudado a su familia y entorno a entender que nuestro peque es normal, que tiene necesidades especiales y debemos trabajar con él con mucha paciencia y amor, pero que por ser "diferente", no quiere decir que no sea un niño como todos sus amigos y amigas del cole. Gabi va a un cole público normal, socializa con todo el mundo, juega, canta, baila, estudia .... Al nivel de los niños de su edad, pero con más esfuerzo. También hace deportes, participa en actividades culturales y es un miembro activo de nuestro pueblo. Marta cada semana trabaja con él todos los aspectos que necesitamos. No es solo enseñar a un niño a "hablar" o pronunciar, es entender las emociones, expresarse con sus palabras, poder comunicarse con todo lo que le rodea, empatía con el resto.... Gracias por todo vuestro trabajo y esfuerzo que va más alla de lo que muchos pueden pensar.”
“La historia de Luis empieza como el de muchos con dudas e inseguridades, con nervios y ansiedad por el camino que le toca recorrer, un viaje al mundo desconocido del autismo, con la esperanza que algún día el mundo vea la belleza que hay detrás de él. Luis es un niño altamente funcional, con sus barreras de un mundo lleno de ruidos, de estímulos que a veces llenan su cabeza de caos y de ansiedad y de miedos que bloquean su ser. La familia te toca porque no tienes elección el es un niño que está lleno de amor que al final es lo que arropa su mirada, unos ojos azules que hablan sin necesidad de decir una palabra, y lo acompañan en cada paso que da y lo intentan entender todo lo que pueden. Pero su terapeuta Ana llena su vida de sentido, ya se conocen desde hace mucho ya casi ni recordamos desde cuándo, porque es un pedacito de nuestra familia, es su salvavidas. El ha crecido a su lado, cada semana encuentra en ella lo que necesita para aliviar un poco su mundo y poner orden al caos que reina en su cabeza. Aporta seguridad y mucho amor que es algo fundamental en su desarrollo y en su vida. Ana es a las que acude cuando necesita entender porque su mente reacciona a los molinos de gigantes que es el mundo. Ella forma parte de su vida de una manera muy especial y lo acompaña a veces mejor que nosotros, porque entiende mejor que nadie como funciona su mundo. Seguro que ninguno de los dos os acordáis pero ya hace mucho ella nos hizo encontrar el surf, y a Miguel su ídolo su profe, y ambos le habéis ofrecido lo más bonito que el puede tener que es meterse en el mar y hacer que su mente pare y se sienta libre, eso dice el, así que sois artífices ambos con esa clase de enki, de abrirle la puerta a un mundo que calma su mente cuando lo necesita. No podemos estar más que agradecidos por tenerte en nuestras vidas, porque a nosotros como padres nos acompañas en cada paso en falso que damos porque tb a veces nos comen los gigantes, y siempre estás ahí, así que solo podemos darte las gracias por hacer que nuestro pequeño vuele muy alto, tanto como quiera y pueda. Por muchos años más en nuestras vidas. Gracias familia aÚPa.”