Espacio
Un lugar donde familias, profesionales y niños se desarrollan unidos, compartiendo apoyo, recursos y acompañamiento integral.
Espacio
Un lugar donde familias, profesionales y niños se desarrollan unidos, compartiendo apoyo, recursos y acompañamiento integral.

Exterior
La fachada de aÚPa refleja nuestro compromiso con las familias y las personas que acompañamos. Un espacio accesible, cálido y profesional que invita a entrar con tranquilidad y seguridad. Es la imagen que transmite nuestros valores de cercanía, inclusión y calidad desde el primer contacto, generando una sensación de confianza y bienestar antes de cruzar la puerta.
Sala de espera
Un lugar pensado para acoger, calmar y acompañar desde el primer momento Nuestra sala de espera no es solo un lugar de paso, es el primer contacto con nuestro centro y con todo lo que representa aÚPa: cercanía, calidez y cuidado. Diseñada para ofrecer confort a familias y niños, cuenta con un ambiente tranquilo, materiales adaptados y rincones acogedores que invitan a sentirse seguros. Cada detalle está pensado para generar confianza y preparar el terreno para una experiencia terapéutica positiva desde que se cruza la puerta.




Sala de Psicología
Nuestra sala de psicología está diseñada para favorecer la conexión emocional, la escucha activa y el trabajo terapéutico desde la comodidad y la confianza. Cuidamos cada elemento del entorno —colores suaves, iluminación acogedora y materiales adaptados— para crear un ambiente que permita a niños, adolescentes y familias abrirse, explorar sus emociones y avanzar en su bienestar. Es un lugar donde se construyen vínculos, se acompaña sin juicio y se impulsa el desarrollo personal desde el respeto y la sensibilidad.




Salas de Logopedia
Nuestras salas de logopedia están pensadas para favorecer la comunicación, el lenguaje y el juego como herramientas terapéuticas. Cuentan con materiales adaptados, recursos visuales, juegos didácticos y mobiliario flexible que se ajusta a cada etapa del desarrollo. Son espacios donde los niños y niñas se sienten seguros para expresarse, explorar sonidos, palabras y emociones, acompañados siempre desde la empatía, la paciencia y la motivación. Aquí, cada avance en la comunicación se celebra como un gran logro.





