MARTA FRONTELA FULGUEIRA
Logopeda del centro
“Ser logopeda es: escuchar una lágrima, articular una emoción, vocalizar un deseo, leer el alma y escribir una sonrisa” (Mara Behlau)
MARTA FRONTELA FULGUEIRA
Logopeda del centro
“Ser logopeda es: escuchar una lágrima, articular una emoción, vocalizar un deseo, leer el alma y escribir una sonrisa” (Mara Behlau)
Conoce a Marta
Soy logopeda, con una profunda vocación por acompañar y apoyar a los más pequeños y a sus familias desde los primeros años de vida. Inicialmente, mi especialidad se centraba en la atención temprana, ámbito en el que me he formado a través de un Máster en Atención Temprana y un Máster en Formación Clínica Logopédica. Estas formaciones me han permitido adquirir una visión integral del desarrollo infantil y de las necesidades comunicativas durante la primera infancia.
Con el paso de los años, he orientado mi labor hacia el acompañamiento de niños y adolescentes a lo largo de todo su proceso de aprendizaje. Mi enfoque profesional va más allá de la intervención logopédica tradicional: me especializo en el trabajo emocional con los niños, jóvenes y sus familias, convencida de que el desarrollo del lenguaje está íntimamente ligado al contexto afectivo en el que crecen. Creo firmemente en el poder del vínculo, la empatía y la expresión emocional como herramientas terapéuticas esenciales para lograr avances reales.

Me apasiona acompañar a niños y niñas durante todo su ciclo vital, adaptando cada intervención a sus necesidades individuales con cercanía, respeto y calidez. A veces, las sesiones también son grupales, lo que permite poner en práctica los aprendizajes de forma más dinámica y social. A lo largo de mi trayectoria, me he especializado en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), implementando el uso de comunicadores tanto en contextos escolares como familiares y de ocio. Esto me permite ofrecer apoyos personalizados a niños con dificultades para comunicarse verbalmente.
Trabajo con sistemas adaptados a cada necesidad, promoviendo siempre la autonomía comunicativa del niño y la participación activa de su entorno. Acompaño a las familias para que puedan crear y adaptar sus propios Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), favoreciendo un uso funcional y sostenible. Mi objetivo es potenciar las habilidades comunicativas desde los primeros signos, en un entorno de confianza, juego y aprendizaje.
Mi labor diaria se guía por el respeto profundo al ritmo de cada niño, el acompañamiento constante a las familias y la convicción de que cada persona tiene una forma única de expresarse, sentir y relacionarse con el mundo. Desde esta mirada, diseño intervenciones centradas en el juego, el vínculo y la emoción, fomentando no solo el desarrollo del lenguaje, sino también la autoestima y la seguridad afectiva. Trabajo mano a mano con familias y profesionales para crear estrategias eficaces que impulsen el desarrollo, porque creo firmemente que una intervención temprana, respetuosa y de calidad marca la diferencia.