Método aÚPa
Un enfoque integral y colaborativo que acompaña a niños, familias y profesionales, fomentando el desarrollo a través del apoyo personalizado, el trabajo en equipo y la conexión con el entorno.
Método aÚPa
Un enfoque integral y colaborativo que acompaña a niños, familias y profesionales, fomentando el desarrollo a través del apoyo personalizado, el trabajo en equipo y la conexión con el entorno.
Bienvenido al Método aÚPa
Empoderamos a niños, adolescentes y familias para crecer y prosperar
Supera dificultades, fortalece habilidades emocionales y sociales, y desarrolla todo tu potencial a través de intervenciones personalizadas y transdisciplinares en Psicología, Logopedia y Terapia Ocupacional. Nuestro enfoque integral acompaña en el hogar, la escuela y la comunidad.

¿Qué es?
El Método aÚPa
El Método aÚPa es un modelo integral que articula cuatro pilares esenciales para el desarrollo, bienestar de niños, adolescentes y sus familias:
-
A de Atención Individualizada: cada intervención se adapta a las necesidades únicas de la persona.
-
U de Unión con la familia y el entorno: involucramos a la familia y la comunidad para generar un apoyo sólido y continuo.
-
P de Participación activa: fomentamos la implicación directa de niños, familias y profesionales en el proceso terapéutico.
-
A de Afecto como base del vínculo: construimos relaciones basadas en la confianza, la ternura y el respeto, motor fundamental para el aprendizaje y el crecimiento.
Este método representa mucho más que un conjunto de técnicas; es una filosofía de acompañamiento que une a todos los actores en un proceso colaborativo, respetuoso y comprometido con el ritmo y las características de cada persona.

Por qué elegir el Método aÚPa
Beneficios del Método aÚPa
El Método aÚPa ofrece múltiples beneficios que transforman la experiencia terapéutica para niños, adolescentes y sus familias:
-
Atención personalizada: cada intervención se adapta a las necesidades específicas y al ritmo único de cada persona.
-
Trabajo colaborativo: fomentamos la unión entre profesionales, familias y escuelas para un apoyo integral.
-
Flexibilidad y adaptación: nuestros planes se ajustan continuamente para responder a los cambios y avances.
-
Fomento del vínculo afectivo: creemos en la importancia del afecto como base para el aprendizaje y la motivación.
-
Participación activa: involucramos a la persona y su entorno, promoviendo autonomía y empoderamiento.
Estos beneficios garantizan una intervención cercana, eficaz y humana que acompaña cada paso del proceso.
¿Qué dicen nuestras familias?
“aÚPa es un espacio humano, con un equipo profesional increíble. Ana, nuestra terapeuta, nos ha acompañado en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la adolescencia, brindando apoyo profesional y personal. Para nuestra familia, ella es parte fundamental de nuestro engranaje.”
Familia de una niña con TEA
“Desde que llegamos a aÚPa, nos hemos sentido comprendidos y arropados. M siempre quiere ir a sus sesiones, y los avances en su comunicación han sido sorprendentes. ¡Gracias Ana y Marta por abrirnos los ojos!”
T, madre de un niño con daño cerebral adquirido
“Gracias a Ana, mi hijo Gabi con TEA ha logrado socializar, estudiar y participar en actividades como cualquier niño de su edad. El trabajo de aÚPa va más allá de lo imaginable, ayudándonos a entender y apoyar sus necesidades con amor y paciencia”
Carmen, madre de Gabi
“Ana no solo es una gran profesional, sino una persona que lucha por los derechos de sus niños. Gracias a ella, mi hijo superó el instituto y hoy comienza una carrera. ¡No podríamos haber encontrado a alguien mejor!”
M, madre de un joven con TEA y TDAH
“Aaron, aquel niño que no hablaba, hoy termina el bachillerato con excelentes notas y sueña con ser ingeniero. Todo gracias a profesionales maravillosos como tú, Ana. ¡Inmensamente agradecida!”
Luisa