ANA GONZÁLEZ SANCHIDRIÁN

Fundadora y directora del Centro aÚPa. Psicóloga infantojuvenil con especialidad en clínica y educación.

“las diferencias no nos hacen menos, nos hacen únicos y especiales” (Temple Grandin)

ANA GONZÁLEZ SANCHIDRIÁN

Fundadora y directora del Centro aÚPa. Psicóloga infantojuvenil con especialidad en clínica y educación.

“las diferencias no nos hacen menos, nos hacen únicos y especiales” (Temple Grandin)

Conoce a Ana

Soy Ana, fundadora y directora del Centro aÚPa. Psicóloga infantojuvenil con especialidad en psicología clínica y educativa.

Desde que tengo uso de razón, he querido dedicar mi vida a los más pequeños. Con los años, mi verdadera vocación fue tomando forma, y lo que empezó siendo algo ocasional —a través del voluntariado en centros de educación especial y campamentos donde acudían niños con diversidad funcional— reafirmó mi compromiso y se convirtió en mi pasión.

Quería trabajar con niños y sus familias, acompañarlos a lo largo de los años. Me apasionaba el mundo de los trastornos del neurodesarrollo, en especial los Trastornos del Espectro Autista.

Durante mis prácticas universitarias enfocadas al autismo, mi paso por la Unidad de Atención Temprana de la Universidad de Santiago de Compostela y casi diez años de trabajo en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Materno Infantil Teresa Herrera de A Coruña, mis inquietudes fueron en aumento. Y un día… mi sueño se convirtió en mi futuro.

Así nació aÚPa, que significa “ayudar a levantarse”. Llevo casi 20 años dedicándome en cuerpo y alma a trabajar con niños, adolescentes y sus familias. Mi objetivo prioritario es acompañarlos en el camino de la aceptación y el trabajo diario. Un trabajo que permite ver resultados, pero también disfrutar de los logros obtenidos, compartir penas y alegrías, y vivirlas como propias. Ser guía, caminar de la mano, y trabajar juntos para alcanzar una vida plena e inclusiva. Para lograr nuestros objetivos, en aÚPa trabajamos siempre de manera transdisciplinar —terapeutas, colegios, universidad, servicios médicos y, por supuesto, las familias—, consensuando decisiones y cubriendo todas las áreas del desarrollo. Partimos de los puntos fuertes de cada niño o niña para alcanzar sus máximas potencialidades, centrando siempre nuestras terapias en la persona, única e irrepetible. Nuestras intervenciones son divertidas, motivadoras y adaptadas a sus intereses, favoreciendo así la generalización en contextos naturales. A lo largo de todos estos años he seguido formándome. Cuento con un Máster en Trastornos del Neurodesarrollo y Atención Temprana, un curso de Experta en Dificultades de la Comunicación, y el Certificado de Aptitud Pedagógica. Pero, sin duda, mis mayores aprendizajes provienen de cada una de las familias con las que me he encontrado a lo largo de toda mi trayectoria. Juntos hemos aprendido muchas veces, creando vínculos que van más allá de la terapia, y propiciando conexiones reales entre familias. De esta manera, lo que comenzó siendo un proyecto individual se ha convertido en un Centro Transdisciplinar, gracias a la incorporación de profesionales de diferentes ámbitos de la salud, que comparten los mismos valores, objetivos e inquietudes, y la misma pasión por lo que hacen. Actualmente, el equipo de aÚPa lo formamos una psicóloga, logopedas y una terapeuta ocupacional.