EVA PÉREZ RIPOLL

Logopeda del centro

“El lenguaje no es solo una herramienta, es un puente entre los corazones” (Hanan Ashrawi)

EVA PÉREZ RIPOLL

Logopeda del centro

“El lenguaje no es solo una herramienta, es un puente entre los corazones” (Hanan Ashrawi)

Conoce a Eva

Desde siempre he sentido una profunda conexión con el mundo infantil y una gran pasión por el lenguaje, la comunicación y el desarrollo de las personas desde sus primeras etapas. Esa vocación me llevó a dedicarme por completo a la logopedia, una profesión que me permite, cada día, acompañar a niños y niñas en su crecimiento, en sus descubrimientos y también en sus retos.

Para mí, no hay mayor recompensa que una sonrisa, una mirada cómplice o ese instante único en el que un niño pronuncia por primera vez una palabra o un sonido. Mi forma de entender la logopedia va mucho más allá del tratamiento de dificultades del habla o del lenguaje: es una manera de estar presente, de crear vínculos seguros y de brindar a cada niño o niña el espacio y los recursos necesarios para que pueda desarrollarse de forma plena y respetuosa.

Me implico de forma activa en el proceso terapéutico, trabajando mano a mano con las familias, entendiendo sus inquietudes, celebrando sus logros y acompañando cada pequeño avance con ilusión y profesionalidad. Creo firmemente en una intervención basada en la individualización, el respeto a los ritmos de desarrollo y la motivación constante. Cada sesión es una oportunidad para conectar, para generar confianza y para avanzar juntos.

Por eso, los pilares fundamentales de mi intervención son la comprensión, la empatía, la alegría, el juego, la cercanía y, sobre todo, la escucha activa a cada niño y a su entorno.

A lo largo de mi trayectoria he apostado por una formación continuada, que me ha permitido especializarme y actualizarme en diferentes ámbitos fundamentales para mi práctica clínica, como los trastornos del neurodesarrollo, el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), la intervención logopédica en el ámbito hospitalario, la tartamudez infantil, los trastornos del habla y la evaluación e intervención en procesos de lectoescritura.

Además, cuento con un máster universitario en Atención Temprana y actualmente me encuentro ampliando mi formación académica a través del Grado en Psicología, lo que me permite tener una visión aún más global e integradora del desarrollo infantil.

Mi objetivo es ser un apoyo real y cercano para cada familia, adaptándome a sus necesidades y ofreciendo una intervención de calidad, respetuosa y humana. Porque cada niño y cada niña tiene su propio ritmo, su propia forma de comunicarse y su propio camino por recorrer… y estoy aquí para acompañarlo, paso a paso, con el corazón, la mirada puesta en sus capacidades y la certeza de que, juntos, podemos lograr grandes cosas.